julio alberto gómez
domingo, 29 de diciembre de 2013
A ti Yaya
viernes, 29 de noviembre de 2013
Esos días
En esta semana y dos días que me he tenido que separar de mi hijo y de mi pareja, me a servido para darme cuenta de muchas cosas, nunca pensé que durante este tiempo me daría cuenta de la suerte que tengo de tener a Tamara y mi maravilloso hijo Juan Pablo, he sentido un deseo enorme de volver junto a ellos, esto me ha servido en cierta manera para abrir los ojos y darme cuenta de la maravillosa familia que tengo.
Estos día sin ellos han sido duros pero mi padre me necesitaba en Valencia junto a él porque mi yaya no estaba bien de salud y necesitaba estar a su lado, tocarla, besarla y decirle cada segundo lo mucho que la quería porque mi cielo azul por momentos se estaba volviendo de color gris y cada vez más oscuro. No se muy bien como acabara esta situación pero no pienso tirar la toalla pienso luchar hasta el final y estar a su lado pase lo que pase.
Esta situación me ha afectado mucho para no preocupar a mi padre aprovechaba cuando me iba a fumar el cigarro para llorar y recordar todas y cada unas de las palabras que mi yaya me decía. Ella me hablaba como despidiéndose pero yo le decía que no se tenía que rendir que iba a salir de esto porque ella tiene alma de luchadora
Se que ella está muy orgullosa de mi, y yo de ella ya que en esta semana nos hemos unido mucho. Y me quedo con eso con tus preciosas y alagadas palabras que me suenan a gloria, con todos esos besos que nos dimos, la de momentos que no nos soltábamos las manos, o el llegar desde por la mañana temprano y enseguida cogerme mis manos y con las tuyas calentarme porque decías que tenía las manos congeladas.
Se que pase lo que pase yaya con mi yayo no pude, fui un estúpido pero contigo no quería que me pasara lo mismo y por eso fui por lo que pudiera pasar.
Y más en el momento en el que estoy pasando ahora que sabes que tengo mi propia familia, una perla del TURIA como dices tú y mi dorado como yo lo llamo, no debo estar mal, tengo que estar ahí para ellos dos. Tienen que verme que estoy fuerte y por eso fui.
Tu nieto:
lunes, 11 de noviembre de 2013
Lo sueños se cumplen
Hace ya años que ese momento se me quedo grabado en la memoria.
Fue una mañana que mi padre y yo estábamos en un centro comercial de Valencia y dio la casualidad de que esa mañana estaba allí presentando su nuevo disco Carlos Goñi del grupo Revolver, a mi padre y a mi nos encanta su música era una cosa que nos unía mucho.
Hace muchos años que escucho su música, hace años estuvo en Lanzarote tocando pero yo estaba pasando un mal momento y deje pasar la oportunidad de verle eso me entristeció porque era difícil que volviera a tocar allí. Durante ese mal momento estuve escuchando su música y eso me ayudo a seguir adelante y a no rendirme y seguir luchando por salir.
Para mi no había día que no me levantara y enseguida fuera a poner sus canciones, las cuales me hacían que mi día ya fuera de un 50% de positivismo .
El día 9 de noviembre de 2013 pude tener el placer de verlo actuar en directo y aún mucho mejor, tuve la oportunidad de poder tener una conversación con el.
Pude decirle lo que sus letras, su música me hacía y que escucharle me hacia muchas veces tirar adelante. Y que su disco de básico me ayudo mucho para escribir mi libro.
Y pensé una cosa de el pero desde el minuto cero que comenzamos a hablar, ya lo empecé a ver muy cercano, muy cariñoso y muy enrollado.
Se que con una meta más de las mías realizada como es esta, voy a tener el valor y coraje que he tenido para seguir intentando que cada cosa que me he propuesto que se lleven hasta su fin.
Porque se que los sueños, las metas si nos lo proponemos y trabajamos duro y sin parar hasta obtener un SI como respuesta, algún día llegamos a tocarlos y lo mejor de ello...
Es poder irte a dormir pensando en que tu sueño, meta lo has podido realizar y tocar!!
martes, 20 de agosto de 2013
Tipos de personas
En
cuanto a la enfermedad de la adicción podemos
encontrar tres tipos de personas:
La
persona que prueba las drogas o el alcohol y no le provoca ningún tipo de deseo
de volver a consumir. La persona que prueba ambas y tiene un consumo que
conocemos como consumo social ( fiestas , reuniones de amigos….) .Y la persona
que prueba las drogas y el alcohol y empieza abusar de ellas y eso le causa la
enfermedad que conocemos como adicción.
En
cualquier caso los tres tipos de personas han llamado a la misma puerta unos
han entrado y han salido y otros se han quedado, pero las tres empiezan bajo el
excusa de “sólo es para probar no me voy
ha enganchar, yo controlo , hay que probarlo todo” Y el “probar” acaba siendo
un consumo más habitual y al final acaba siendo un consumo fuera de control .
Bajo
sus efectos todo se ve de forma diferente todo es más fácil , todo tiene otro
matiz , te sientes más fuerte , más poderoso y tu palabra siempre es la ley no
hay discusión, y esa situación que en un principio fue “probar” acaba
separándonos de todo y de todos.
La
droga no es un juego , no es un solo por probar la droga es algo peligroso algo
que sin darte cuenta te envuelve y te acaba destruyendo por dentro y por fuera
y que la droga sólo te puede llevar a dos finales a la cárcel o la tumba.
Debemos
tener unos valores firmes, debemos escuchar a las personas que nos quieren , si
tenemos dudas preguntar a tus padres , profesores siempre hay alguien que pueda
resolver tus dudas y siempre tener la fuerza y la suficiente capacidad para
decir NO A LAS DROGAS.
Yo como
ex adicto se lo que es bajar al infierno y sacar fuerzas para salir de el pero hay
que luchar mucho y no es una lucha fácil , pero una vez rehabilitado te sientes
como si volvieras a nacer , la vida te da segundas oportunidades así que hay
que cogerlas y aprovecharlas. El ser adicto es para siempre no es algo que una
vez fuiste es una enfermedad para siempre por lo que lucha sigue pero es una
lucha para no volver a caer.
La
droga mata no es un juego , no “probéis”.
jueves, 25 de julio de 2013
Mi testimonio
Mi testimonio
Un día como otro cualquiera, uno de esos días en los que necesitaba consumir pero no tenía nada, de repente empecé a sentir algo raro empecé con temblores en la mano como un cosquilleo algo raro me estaba pasando aunque no sabía muy bien el que, sentí mucho miedo empecé a tener pequeños espasmos, mucho calor sudores fríos, mucha angustia y a pesar de ese miedo que sentía sólo tenía una cosa en mi mente COCAÍNA.
Cuando me daban esos episodios como adicto tenía siempre un plan B la marihuana, pero esa noche no tenía nada que consumir para quitarme el mono, cuando los efectos de la abstinencia se fueron disipando empecé a preguntarme que me había pasado y sentí miedo porque un día cualquiera me podría pasar lo mismo pero a lo mejor ya sería demasiado tarde. A pesar de aquel miedo que sentí aquel día sólo había una idea en mi cabeza seguir consumiendo y lo que al principio era un consumo espontáneo acabo convirtiéndose en un consumo diario lo cual me creaba más problemas e iba agravando el estado de mi adicción.
Los síntomas cada vez iban a más aunque no consumiera el recordar su olor, su sabor, la euforia que sentía me producía un deseo más grande de consumir a pesar de los fuertes dolores de estómago que me producía su consumo a parte de otros síntomas. En ese momento me empecé a replantear mi situación en que clase de vida quería vivir y recordando lo que me paso aquel día sabía que algo tenía que cambiar y así lo hice le puse fin aunque ha sido un camino muy difícil, el deseo de consumir no desaparece de un día para otro es algo que aparecerá muy a menudo pero poco a poco ira menguando y cada vez irá a menos y a medida que eso vaya pasando empezaras a ver las cosas de otra manera y te sentirás muy bien y tu vida volverá a su cauce y esos sudores ese olor y sabor amargos se esfumaran.
jueves, 18 de julio de 2013
¿Qué es la adicción?
Que Es para mi la adicción:
Desde el punto de vista médico, está claro lo que es la enfermedad de la adicción, utilizando la definición de la OMS, Adicción es:
Estado de intoxicación crónica y periódica originada por el consumo repetido de una droga, natural o sintética, caracterizada por:
* Una compulsión a continuar consumiendo por cualquier medio.
* Una tendencia al aumento de la dosis.
* Una dependencia psíquica y generalmente física de los efectos.
* Consecuencias perjudiciales para el individuo y la sociedad.
Es una enfermedad neuro adaptativa que secuestra la voluntad de las personas y les hace consumir cada vez mas y en mayor frecuencia.
Para mi la adicción es una terrible enfermedad que tiene la capacidad de destrozar la vida del que la sufre y la de su entorno, mientras no se ponga solución, la enfermedad como tal, es crónica, es decir, no tiene cura pero si tratamiento y esto es lo que nos permite poder tener una vida normalizada, a pesar de sufrir la enfermedad.
Para mi desarrollar la adicción a las sustanciaspsicoactivas supuso que mi vida se llenase de oscuridad, que pasase del mundo de los vivos, al limbo de los muertos vivientes, donde los valores están intoxicados y la vida deja de serlo.
Vivir con una adicción en activo es demoledor, pierdes a la familia, a los amigos, es prácticamente imposible conservar trabajos y desde luego a nivel cognitivo, vas perdiendo fuelle a pasos forzados.
Cuentas oficiales de adicc2u en las cuales os podrán dar información y ayuda terapéutica.
Twitter: @adicc2u
Facebook: adicc2u
Correo: info@adicc2u.con
domingo, 7 de julio de 2013
Abrir los ojos
Cuantas veces más nos tenemos que ver en tal situación de ridículo, a otro familiar separarse por lo nuestro, a gente que queremos y nos quieren dejarnos solos.
Hay muchas gente a nuestro alrededor que nos va dando avisos en cuanto a nuestra adicción algo que muchas veces nosotros mismos no vemos y no percibimos porque siempre tenemos esa frase preparada “ Yo controlo” y cuando te quieres dar cuenta estas fuera de ese control que por otra parte nunca tuviste. Cuantas veces hemos dicho esta es la última raya este es el último gramo y cuando pasa el tiempo llega el mono y nos tocamos los bolsillos y no hay nada. Te pones a pensar en la situación tan asquerosa en la que te encuentras y juras y perjuras que jamás volverás a consumir una situación en la que ahora que la veo a una cierta distancia, aún me sigue causando asco.
En esos momentos me ponía a pensar medio borracho y de cocaína hasta las cejas, me lamentaba por todo el dinero que había gastado, en la preocupación de mis padres por la gravedad de mis estado una situación por la que no quiero volver a pasar.
Muchos de los que hayan pasado por esta situación saben muy bien de lo que hablo, es una etapa dura por la que tienes que pasar cuando eres adicto, al fin y al cabo es una enfermedad y como toda enfermedad tiene sus etapas buenas y las malas.
¿Cuanto más piensas seguir?
Al final la situación acaba contigo llega un momento que te miras al espejo y no sabes ni quien eres ni como has llegado a este punto, en esta situación hay mucha gente que se siente tan frustrada y tan mal física y mentalmente que se plantean hasta quitarse la vida que aunque parezca una burrada esa idea ronda por la cabeza de muchos adictos.
Querer es poder y si de verdad uno quiere se puede, que hay puertas que se cerrarán pero hay otras que se abrirán una vez tomas la decisión de abandonar las drogas se abre otro camino, un camino algo cuesta arriba y sacrificado pero en un tiempo notas que te vas encontrando mejor y lo ves todo de otra manera.
La recuperación es muy dura hay que luchar mucho, no es fácil aguantar los dolores, las paranoias que te dan con el mono pero si luchas siempre hay una luz al final del túnel que aunque al principio la ves muy lejos y muy pequeña cada vez te iras acercando más y más y la veras con más claridad y ahí es cuando te das cuenta de que estas curado y que tienes una enfermedad cronica y que la vida es demasiado bonita para malgastarla tomando drogas.
Así que mi mensaje es claro se puede salir si le pones voluntad y luchas y sobretodo te tienes que poner en manos de profesionales y con mucha ayuda de tu familia y amigos.
La droga mata señores y no es ningún chiste es una realidad.